Programa 2021


PROGRAMA  (9:30 - 14:00h)

 
 

4 FEBRERO 2021 

 

APERTURA JORNADA

Jaume Alsina Casalduero, Presidente de CEAM. 
 
 
PRESENTACIÓN
 
Josep Centelles, Experto industrial y colaborador del CEAM.

 

 ------------------------------------------------------------------------------

 

BLOQUE 1: ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE PRODUCTIVIDAD Y DIGITALIZACIÓN

Anna Casals, Head of Innovation en CELSA.

> Transición a un modelo de IA en CELSA Group Business

Jordi Arumí, Lean&Agile Manager en LA FARGA

Innovación en la organización para la eficiencia en los resultados

Marta Milán, Head of car Assembly FAW-VW PR-2 Changchun en SEAT

> Estrategia de digitalización: una visión desde China

 
 

 Temas que se abordarán:

  • Estrategia de optimización de procesos.
  • En qué medida el contexto que estamos viviendo ha alterado la estrategia de la empresa, en particular a través de la digitalización.
  • Actuaciones puestas en marcha por las empresas para ser más eficientes, frente a este contexto imprevisto, en particular en cuanto a la implantación de tecnologías Industria 4.0 ¿Qué mejoras se han priorizado?
  • Principales problemas con los que se ha encontrado la empresa para la puesta en marcha de mejoras para ser más eficientes. Problemas que se han intensificado en estos tiempos que estamos viviendo.
  • Buenas prácticas.
  • Planteamiento futuro de la empresa en términos de digitalización de procesos. Papel que va a jugar en los planes de la empresa para conseguir ser más competitivos
  • Visión sobre la evolución futura del sector y sobre el papel que va a jugar la progresiva digitalización de los procesos en el sector. Amenazas y/o oportunidades.
  • Recomendaciones a otras empresas que se enfrentan a los mismos desafíos.

 

 ------------------------------------------------------------------------------

 

BLOQUE 2: EXPERIENCIAS DE EMPRESAS EN MATERIA DE MEJORA CONTINUA Y DIGITALIZACIÓN

David Rodilla, Director de Operaciones en MELEGHY AUTOMOTIVE BARCELONA 
 
  > Digitalización del suministro a línea. OEE logístico 
 
Joan Gaja, Ingeniero de Proceso en ROQUET HYDRAULICS

> Proceso de digitalización de la planta industrial

 

Temas que se abordarán:

  • Experiencias en la implantación de técnicas de mejora continua y en la implantación de tecnologías de digitalización, teniendo en cuenta diversas consideraciones: aspectos clave de su evolución, punto actual y perspectivas, factores que han determinado su evolución, el papel de los equipos, la necesidad de formarlos, el papel de los proveedores externos, problemas encontrados…
  • Impacto de la crisis actual en la evolución de las mejoras puestas en marcha y, en general, en la estrategia de digitalización de la empresa.
  • Buenas prácticas en la implantación de mejoras para ser más eficientes
  • Desafíos que se encuentran las empresas y cómo afrontarlos en materia de implantación de herramientas de mejora continua y de implantación de tecnologías.
  • Planteamientos de futuro en cuanto a herramientas y tecnologías a implantar.

 

  ------------------------------------------------------------------------------

 

MESA REDONDA - PAPEL DE LA MEJORA DE PROCESOS Y LA DIGITALIZACIÓN FRENTE A LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DE UN CONTEXTO VUCA

Jordi Forés, Digitalization & Business Excellence Manager en SIEMENS MOBILITY

Esteban Pujantell, Director Project Management & Controlling en SERRA SOLDADURA

Judit Solé, Directora Técnica en SANJO FINEBLANKING

 

 

Temas que se abordarán:

  • Estrategias para hacer frente a la actual situación.
  • Claves para avanzar en la transformación digital.
  • Tecnologías de la Industria 4.0 para la mejora de la productividad.
  • El papel de las personas. La resistencia al cambio. 
  • Transformación de las cadenas de valor.
  • Proyectos de reindustrialización. 
  • Innovar en procesos y productos.
  • Cambios en los procesos de internacionalización.
  • La cooperación con clientes, proveedores y otros agentes.
 
 ------------------------------------------------------------------------------

CIERRE JORNADA
 
 
  • Desafíos y oportunidades de la transformación digital en las empresas.
  • Importancia de las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.
  • Importancia de la jornadas empresariales, como la jornada de productividad del CEAM
 
 ------------------------------------------------------------------------------
 ------------------------------------------------------------------------------
 
 
25 FEBRERO 2021 
 

APERTURA

David Marco, Gestor de Proyectos Industria 4.0. Asesor tecnológico materiales y fabricación aditiva en ACCIÓ Agència per a la Competitivitat de l’Empresa

 
  
Antonio Seva, Coordinador de Proyectos Técnicos en CEAM

 

 
PRESENTACIÓN
 
Josep Centelles, Experto industrial y colaborador del CEAM
 
 
 
9:50 - BLOQUE 1 | TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0
 

Javier Arias Martos, Director Comercial / Director de Transformación Digital en GEPROM SOFTWARE ENGINEERING

> ¡Podemos ver poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de que queda mucho por hacer!
 
 
 
 Ramón Martínez, Responsable de Operaciones en BOSSARD SPAIN

Influencia de la industria 4.0 en la cadena de suministro

 
 Lluís Gómez Valencia, Director Técnico y de Calidad en LANCER DIGITAL

> Efficient Digital Transformation with Regulatory & Quality Compliance

 
 
11:00 - DESCANSO
 
 
11:15 - BLOQUE 2 |  EXPERIENCIAS DE EMPRESAS EN MATERIA DE MEJORA CONTINUA Y DIGITALIZACIÓN
 

Francisco Milena, Socio fundador SISTEMA 3

Casos reales de automatización en empresas
 
 
 
 

Ruben Rojo, Solution Engineering Manager en OMRON ELECTRONICS IBERIA

Integración, Inteligencia e Interacción con iAutomation

 

Marc Recasens, Técnico Comercial en STÄUBLI ESPAÑOLA

Soluciones 4.0 para fabricación inteligente

 
 
12:30 - DESCANSO
 
 
12:45 - BLOQUE 3 | DIGITALIZACIÓN DE LA FÁBRICA
 

Francesc Adell, Key Account Director en INTECH 3D

> Aportación de valor añadido a la industria mediante tecnología de fabricación aditiva

 

Lionel GRAFKey Account Manager en WIDEUM SOLUTIONS

> Asistencia Remota y Mantenimiento 4.0