Informar, formar y asesorar en productividad industrial
El incremento continuado de los niveles de eficiencia en el uso de los recursos materiales y humanos contribuye a que las empresas mejoren su capacidad de competir en un entorno caracterizado por la progresiva globalización de las relaciones económicas internacionales.
Todas las empresas presentan oportunidades para aumentar sus niveles de productividad, independientemente de su tamaño, su actividad o las características de sus procesos productivos.
Desde sus orígenes, el CEAM ha desarrollado actuaciones de diversa naturaleza que contribuyen a mejorar los niveles de productividad de las empresas del metal y de otros sectores de la industria.
Por ejemplo, en el 1953 el CEAM inició la formación dirigida a la preparación de técnicos especializados en la mejora de la productividad. Poco después pone en marcha el asesoramiento directo a las empresas para la implantación de las técnicas y herramientas más avanzadas de mejora continua y desde entonces desarrolla de forma simultánea ambas líneas de actividad.
También cabe destacar, el esfuerzo continuado por informar a las empresas sobre las innovaciones de contenido y metodológicas en áreas como la ingeniería de procesos y métodos, la ingeniería logística, la implantación de técnicas para la motivación del personal, el control y gestión del absentismo laboral o los sistemas de retribución variable.
En el año 2009 se crea CEAM CENTRO DE PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL (CEAM CPI) con objeto de reforzar las actividades enfocadas a ayudar a las empresas a ser más eficientes y, por tanto, a mejorar su posición competitiva en el entorno internacional.
Actualmente, CEAM CPI persigue constituirse en:
NOTÍCIAS: